SUBIR
0 votos

Parque Nacional Cahuita Playa Blanca

Parque Nacional Cahuita

Sector Playa Blanca

Información

Senderismo
El Parque

Hay varios senderos para los que gustan caminar: Playa Blanca de 1.5 km, Perezoso de 1.6 km, Los Corales de 3.1 km, Punta Cahuita de 3.5 km. Debido a la distancia hay senderos que tienen hora límite para ingresar, esa información se la darán los guardaparques.

Playa Blanca

Playa Blanca es sumamente hermosa, hay sectores donde es peligroso nadar ¡Tengan cuidado!

El Camino

El camino está pavimentado en su totalidad, pueden llegar en cualquier vehículo.

Parqueo
Estacionamiento

Muy importante saber que este sector del parque no cuenta con estacionamiento. Uno de los restaurantes que está en la entrada permite el uso de su parqueo a cambio de un aporte económico, también hay otras opciones en los alrededores.

Fauna

¡Se toparan con mucha fauna! Desde perezosos, mapaches, monos, serpientes, y mucho más.

Snorkeling

Está permitido hacer snorkeling solamente con un guía local, pero está prohibido el uso de patas de rana, y me parece bien, cuidemos los corales.

Clock
Horario

El horario de atención es de 6:00 a.m. a 5:00 p.m.

Money
Costo

No existe una tarifa definida para entrar a este sector, el costo es una contribución voluntaria.

Servicios
Servicios

Servicios sanitarios, duchas, áreas para comer.

Phone
Contacto

Oficinas centrales: 2755-0302 / 2755-0461. Oficinas regionales: 2795-1446

Distancia
Distancia

Desde San José hay una distancia aproximada de 202 km, tomando la Ruta 32, Ruta 241, Ruta 36. Se puede tardar cerca de 3 h 30 min. Otra ruta que podrían utilizar es la 10, por Turrialba.

Ubicación

Galería

Las fotografías mostradas son 100% nuestras, tomadas en una o varias visitas a los lugares. Están totalmente libres de filtros y edición.

¿Sabías qué...

Historia

En 1970 se crea el monumento Nacional Cahuita para proteger el arrecife coralino y en 1978 fue declarado Parque Nacional. Fue uno de los primeros Parques Nacionales creados en el país, para la conservación de la naturaleza y beneficio de todos los costarricenses y visitantes.
 
Nota: Información tomada de Sinac
Síguenos en